Menopausia y salud capilar

Artículo sobre los cambios en el cuerpo y en el cabello en la menopausia

La menopausia es un fenómeno biológico natural en la vida de las mujeres, que marca el final de los ciclos menstruales. Durante la menopausia (que puede aparecer entre los 40 y los 50 años, aunque depende de cada mujer), los ovarios de la mujer dejan de liberar óvulos. Los periodos menstruales se presentan con menos frecuencia y finalmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente. Pero casi siempre, los períodos cesan lentamente con el tiempo. 

 La menopausia se diagnostica en firme cuando ha transcurrido 1 año sin un período menstrual. 

¿Qué sucede en el cuerpo con la menopausia?

 A nivel biológico, lo que detona el inicio de las menopausia y ocasiona los primeros síntomas es que el cuerpo produce una cantidad menor de las hormonas sexuales femeninas estradiol (un tipo de estrógenos) y progesterona

Estrógeno y progesterona

El estrógeno y la progesterona son hormonas producidas en el organismo femenino (aunque los hombres también las secretan, en menor cantidad). Estas dos hormonas gobiernan el ciclo menstrual, pero juegan un rol más amplio. Las vemos más en detalle.

Estrógeno

El estrógeno es una hormona esteroidea que se produce por los ovarios y las glándulas suprarrenales. Su principal misión es encargarse del correcto desarrollo de los órganos y caracteres sexuales femeninos (crecimiento de las mamas, tamaño uterino, ensanchamiento de las caderas, etc.)

El estrógeno es la hormona protagonista del ciclo menstrual y dirige dos procesos importantes: la ovulación y la fecundación. Además, prepara el cuerpo para el parto, ordena la distribución de grasa en zonas como los muslos y las caderas, es responsable del deseo sexual, mantiene los niveles de colesterol bajo control, previene la pérdida de densidad ósea y tonifica y elastifica la piel.  

Progesterona

La progesterona, al igual que el estrógeno, es una hormona esteroidea. Se segrega en el cuerpo lúteo (glándula temporal conformada por el folículo del ovario) Su función primordial es preparar el cuerpo para un posible embarazo. Lo hace provocando el engrosamiento de las paredes del endometrio o revestimiento uterino. 

También es responsable de detener las contracciones que provocan la regla en caso de embarazo. Las  mujeres con bajos niveles de progesterona suelen tener ciclos menstruales irregulares y problemas de fertilidad.

En el ciclo menstrual, los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan en momentos clave (ovulación y menstruación). El exceso de una hormona y falta de la otra puede dar lugar a molestos síntomas durante cualquier momento del ciclo, como en el caso de la dominancia estrogénica (común en mujeres a partir de los 35 años)

Retirada del estrógeno en menopausia

El estrógeno es una hormona presente en muchos mecanismos del cuerpo además del ciclo menstrual, así que los primeros síntomas de su retirada pueden incluir varios de los siguientes síntomas:

  • Cambios en el periodo menstrual 🩸
  • Alteraciones del sueño 😴
  • Calores súbitos 🥵
  • Cambios de peso ⚖️
  • Cambios en la líbido 👩🏻‍❤️‍💋‍👨🏽

A pesar de lo incómodos que pueden resultar algunos de los síntomas, la menopausia es un proceso natural que no impide a la mujer disfrutar de una etapa más de su vida. 

Pero, ¿qué impacto tiene la menopausia en nuestro cabello? Te lo detallamos a continuación. 

Menopausia y salud capilar

Fluctuaciones hormonales del ciclo menstrual

Como hemos comentado, la menopausia es un gran cambio hormonal en el que tanto estradiol como progesterona se reducen en el organismo. La piel y los folículos pilosos de la mujer tienen una alta presencia de estas hormonas y sufren alteraciones con los cambios de éstas. 

La retirada de estas dos hormonas da lugar a un protagonismo más acusado de los andrógenos, hormonas sexuales masculinas. Este es otro fenómeno que va a afectar directamente a los receptores hormonales de los folículos pilosos y debilitar el cabello, acelerando sus ciclos. 

El cabello en menopausia

Los primeros signos de esta afectación son una reducción general de toda la masa capilar y un impacto importante en la retracción de la línea frontal del cabello (a modo de “entradas”) Además de la pérdida de volumen capilar, pueden aparecer o incrementarse los cabellos blancos o canas.

El estrógeno es una de las hormonas responsables de la retención de agua en la dermis. Con su falta, el cabello adquiere una tendencia acusada a la deshidratación.

Para cuidar nuestro cabello y cuero cabelludo durante esta etapa necesitaremos productos con ingredientes específicos que nos ayuden a compensar la falta de hormonas femeninas y a inhibir la presencia de los andrógenos. 

Por una parte, las isoflavonas ayudan a mejorar los niveles de hormonas femeninas . Los extractos de vid roja y la salvia, presentes en algunas formulaciones de SOMOS, cuentan con estos compuestos. Por otra parte, es esencial que las formulaciones de nuestros productos de cuidado contengan activos hidratantes y antiedad para ayudar al cabello durante esta etapa.

Diagnóstico y consejos para la alopecia en menopausia

La evolución de la alopecia puede medirse en varias clasificaciones- Te ofrecemos algunas de las más destacadas, pero recuerda que el mejor diagnóstico siempre te lo ofrecerá un profesional que, además, te orientará sobre tratamientos y prevención.

Para las mujeres, existen las escalas de Ludwig y Savin, que ayudan a identificar el estadio de nuestra alopecia. La escala de Ludwig mide la densidad capilar, mientras que la de Savin le añade el adelgazamiento del tallo o fibra, es decir si el pelo se vuelve más fino.. En este artículo (link) encontrarás más detalles sobre ambas.

Ayuda a tu cuerpo a transitar la menopausia

Los consejos más útiles para apoyar a tu cuerpo a transitar la menopausia y sus efectos pasan por una alimentación adecuada, basada en cereales integrales, vegetales y productos del mar que nos ayuden a compensar la pérdida de minerales. La mujer tendrá que estar atenta,además, a los niveles de vitaminas y hierro. 

Una rutina de sueño y descanso, y mantenernos activas con ejercicios de fuerza te ayudará a dar soporte a los procesos fisiológicos propios de esta época.

SOMOS tus aliados para tu cabello en menopausia

En SOMOS te ofrecemos un diagnóstico online automático gratuito y cita online con un/a experto/a en salud capilar, además de los tratamientos y rutinas adecuadas para mitigar los efectos de la menopausia en tu cabello.  

Consúltanos tu caso ya.