¿Tienes el cuero cabelludo sensible?

Cuero cabelludo sensible: todo lo que tienes que saber

Cada vez más escuchamos a clientes de SOMOS hablar de que les molesta el cuero cabelludo.

Aproximadamente un 60% de mujeres y un 40% de los hombres presentan cueros cabelludos sensibles.

Si tienes sensibilidad, picor, irritación, presencia de granitos o te duele la raíz del pelo…sigue leyendo. ⬇️

Hemos estado hablando con nuestra bióloga y tricóloga especialista Eni Gómez sobre el cuero cabelludo sensible. Nos ha contado por qué sucede y trucos para calmarlo. 

¿Por qué tenemos el cuero cabelludo sensible?

“Cada vez más personas notan que su piel es más sensible” nos cuenta Eni GómezEl término piel atópica es más común ahora que hace unos años” 

La sensibilidad de la piel es un proceso evolutivo: debido al exceso de cuidados que le proporcionamos, y a nuestra exposición a tóxicos medioambientales (léase: contaminación) Nuestra piel se ve afectada y pierde algo de resistencia y su barrera natural.

La piel del cuero cabelludo no es una excepción. Como el resto de la piel de nuestro cuerpo, sus características vienen determinadas genéticamente y no se pueden alterar. Así que, además de los factores ambientales, nuestro cuero cabelludo puede ser especialmente sensible de origen. 

La función inmune del cuero cabelludo puede verse disminuida porque se trata de una piel de bajo grosor (su capa córnea es muy fina) Así, es una piel que se deshidrata con facilidad y que reacciona a los agentes externos con una baja tolerancia y una alta respuesta.

Síntomas del cuero cabelludo sensible

Cuando tenemos el cuero cabelludo sensible, podemos notar algunos de los siguientes síntomas:

  • Cosquilleo
  • Hormigueo
  • Correteos o sensación de que algo se está “desplazando” por nuestra cabeza
  • Tensión o tirantez
  • Enrojecimiento; sensación de calor o ardor

¿Te duele la raíz del pelo? 

Si la respuesta es afirmativa, tienes el cuero cabelludo sensible. El dolor en el cuero cabelludo es extremadamente molesto, pero no debe ser motivo de alarma. 

¿Lo sabías? El folículo capilar es una de las estructuras con más terminaciones nerviosas de nuestro cuerpo.

Tenemos más de 500 terminaciones nerviosas en el cuero cabelludo que se activan por multitud de estímulos: frío, calor, presión, emociones, estrés, contaminación, champús, procesos técnicos (tintes, alisados, permanentes). Estas terminaciones nerviosas liberan neuromediadores al activarse, y éstos transmiten los mensajes a través del sistema nervioso central hasta el cerebro, donde se traduce el mensaje en tirantez o directamente en dolor.

Descarta otras dolencias

El cuero cabelludo sensible es una condición en sí, pero puede resultar un síntoma de otra condición de salud. 

Consulta con tu médico dermatólogo para descartar alguna de las siguientes:

  • Infecciones del folículo piloso causadas por microorganismos como el Staphylococcus aureus. Es frecuente en personas con diabetes, eczemas o sistemas inmunológicos deprimidos 
  • Cefaleas tensionales: sí, el cuero cabelludo puede doler si sufrimos cefalea tensional, que causa tensión y contracción muscular en la cabeza

Algunos consejos para el cuero cabelludo sensible 

Te presentamos algunos consejos que puedes llevar a cabo para aliviar tu cuero cabelludo sensible. 

  • Manipulación suave del cabello. Evita cepillarte de forma enérgica y los peinados muy tirantes. Si te haces coletas, cambia la posición de la misma a menudo y no la tengas muchas horas, para relajar el cuero cabelludo.
  • Cuando te laves el pelo, usa agua tibia “tirando” a fría. ¡Nada de agua caliente! La piel de tu cuero cabelludo te lo agradecerá. 
  • Minimiza los procesos técnicos de peluquería. Tintes, permanentes…En la medida en que te sea posible, no te sometas a esos procesos, o si lo haces, que tu peluquero prepare bien tu cuero cabelludo con productos barrera, cin elementos antioxidantes y calmantes. La idea es minimizar el impacto de los químicos. 
  • Evita largas exposiciones al sol. El cuero cabelludo sensible suele, además de enrojecerse, ir acompañado de un cabello fino que cuenta con peor cobertura que los cabellos gruesos frente a la radiación solar, y se deshidrata con mucha facilidad. Idea; hazte con un sombrero que cubra bien y que sea transpirable. 
  • Vigila tu alimentación. Reduce los alimentos con potencialidad histamínica y alergénica (algunas frutas como las fresas, alimentos enlatados…) Cuanta menor inflamación haya en tu organismo, mejor lo pasará la piel de tu cuero cabelludo. Recuerda que somos lo que comemos. Una nutrición sencilla con alimentos poco procesados es tu mejor aliada para una buena salud y un equilibrio de la piel. 

Sérum calmante by SOMOS

  • Usa de vez en cuando productos específicos calmantes. Este sérum de nuestra tienda te vendrá perfecto. Es un concentrado con efecto balsámico especialmente indicado para cuero cabelludo sensible y delicado, y pieles alérgicas y/o con picores. También lo puedes usar de forma previa a aplicarte un tinte, a modo de barrera protectora, después de intervenciones quirúrgicas, o como producto complementario en tu rutina anticaspa.

¿Te quedan dudas? ¿Tienes el cuero cabelludo sensible y no sabes por dónde empezar? Haz nuestro diagnóstico online y recibe, en dos minutos, nuestra orientación experta y recomendaciones.